Una revolucion casera

tiene sueños, se aburre, siente el tedio, el hastío, la apatía, melancolia, angustia vital, sopor.... cualquier cambio se convierte en rutina y costumbre...

"En vano busqué, en el mar sin fondo de los placeres, así como en los abismos del conocimiento, un lugar en el que echar el ancla. Sentí la fuerza apenas resistible con la que un placer tiende la mano al otro; experimenté esa suerte de incierta exaltación que el placer puede provocar; al igual que viví el tedio, el profundo desgarro que lo sigue. Saboreé los frutos del conocimiento y, con no poca frecuencia, disfruté igualmente del gozo de probar su dulzura. Pero no solía durar este placer más que el instante mismo del conocimiento, ni solía dejar en mí una huella profunda. Se diría que, más que beber de las fuentes de la sabiduría hubiese caído en ellas." Kierkegaard 1835.

jueves, 26 de mayo de 2011

A MI SOMBRA...



¿Cuándo vas a volver a utilizar tu cuerpo?
¿Cuándo? ¿Cuándo esté surcado de arrugas?
¿Cuándo te cueste trabajo mover tus brazos?
¿Cuándo tengas que parar a descansar en mitad de la escalera?
¿Cuándo seas una montaña de ropa, arrastrada por el viento del invierno?
¿Cuándo necesites ayuda para adueñarte de los objetos?
¿Cuándo el amor sea para ti un ejercicio del recuerdo? ¿Acaso tendrás algún recuerdo del amor?
¿Cuándo volverás a utilizar tu cuerpo para creer?
Tengo miedo a morir
¿Cuándo vas a volver a utilizar tu cuerpo para conocer?
¿Cuándo los ojos estén cansados, cuando las manos no distingan áspero de suave, cuando todos los olores sean el mismo olor, cuando nada pueda resultarte extraño y asombroso?
Tus días no pueden haber sido ni un poquito más temibles que los días de cualquiera
Todos tememos una muerte… así que: sal ahí fuera! Y acércate! Y cuando notes que otra vez vuelves a estar sola aun entre el tumulto o entre tus seres queridos muérete!

Muérete a carcajadas!

Decidí salir… mis movimientos se hicieron lentos
Tuve que elegir, desesperarme y morir o disfrutar de aquella lentitud…

Vivir con miedo es cotidianeidad / cotidianidad?


Anonimo

2 comentarios: